Alfiletero por delante terminado

Alfiletero por delante terminado

Después de hacer la funda para las tijeras, dije tengo que hacer un alfiletero con tela patchwork, para ello vamos a utilizar la técnica de log cabin.

Para la que no conozca esta técnica, la explico rápidamente; la técnica log cabin se basa en ir cosiendo piezas horizontales y verticales sobre una base de fiselina u otra tela. Primero hacemos un patrón que habremos numerado, después cosemos la pieza central y vamos cosiendo las demás, siguiendo el orden numérico, lo hacemos así hasta completar el dibujo, en este caso el mio era muy sencillo y os puede servir de iniciación a esta técnica.

Para esta manualidad vamos a necesitar los siguientes materiales:

  • Diferentes trozos de telas patchwork (según queramos el dibujo), en esta manualidad vamos a usar 2 telas
  • Tijeras
  • Aguja e hilo
  • Metro
  • Regla
  • Marcador al agua
  • Guata para rellenar

Ahora ponte el dedal y vamos a seguir paso a paso el tutorial para hacer nuestro propia alfiletero con la técnica «log cabin»:

  • Lo primero que necesitamos sera dibujar nuestro patrón, en este caso vamos a usar una tela fina blanca, para ello recortamos el cuadrado que será la forma de nuestro alfiletero y luego digujamos con ayuda de la regla una composición de tiras horizontales y verticales interiores de igual grosor, las cuales pasamos a numerar desde el cuadro central hacia afuera en el sentido de las agujas del reloj.

Patrón log cabin para alfiletero

  • Después cortaremos una tira de cada tela para ir cortando los trozos a la medida de nuestro patrón siempre dejando 1cm de más a cada lado según podemos ver en las fotografías, para no liarnos podemos poner el número detrás a cada pieza de tela.

Cortar trozos de tela patchwork segun patron log cabin

  • Una vez tenemos todos los trocitos cortados y numerados empezamos a coser nuestros cuadros a la tela blanca donde tenemos dibujado el patrón, lo primero será coger las telas número 1 y 2; ponemos sobre el patrón el trozo número 1 con el estampado hacia arriba y la número 2 enfrentada y cosemos junto con la tela blanca por la línea que las une.

Ponemos los trozos en el patron haciendo coincidir los numeros

  • Ahora doblamos sobre la costura la tela 2, para que se quede con el estampado hacia arriba y ya está lista para hacer el mismo paso anterior cosiendo ahora la composición que ya tenemos con el siguiente trozo de tela que es el número 3 y al terminar doblamos este sobre la costura para que el estampado quede visto. Seguimos así hasta haber cosido todos los trozos del patrón.

Trozos de tela cosidos para hacer un alfiletero

  • Una vez tengamos completado nuestro cuadro, cortamos un cuadrado de la misma medida que sera la trasera el alfiletero, lo encaramos y lo cosemos  del revés dejando un trocito sin coser (que no sea en una esquina), para luego poder darle la vuelta.

Cortamos la parte trasera para alfiletero con tela patchwork

Damos la vuelta y rellenamos con guata el alfiletero

  • Le damos la vuelta y lo rellenamos de guata dejándolo durito (recordad que tenemos que pinchar alfileres) y cosemos el trozo que nos hemos dejado a mano con una puntada invisible.

Cosemos a mano el lado abierto del alfiletero de tela patchwork

Como has podido ver es muy sencillo y ya estás iniciada en esta técnica patchwork.

Alfiletero por detras terminado

Si te gustan las manualidades que te traemos para trabajar telas patchwork, te animamos a que nos sigas en nuestra página de Facebook o en nuestro perfil de twitter.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor introduce tu nombre