Texto resumen de lo que va el vídeo
Contenidos
¿Qué materiales necesitamos para reciclar esta caja de plástico?
Para esta manualidad vamos a usar sencillos materiales como pinturas acrílicas, servilletas para decoupage, etc… y todos ellos los puedes encontrar en nuestra tienda de manualidades.
Materiales usados:
- Pintura acrílica
- Servilletas decoradas
- Medium decoupage
- Polvo de hierro
- Líquido oxidante
- Gesso
- Pasta relieve
- Barniz mate
- Plantilla
- Pinceles
- Lija
Paso a paso para reciclar una caja de plástico con decoupage y efecto óxido
Reciclar soportes de metal, madera o plástico es muy sencillo usando materiales para manualidades y técnicas como decoupage, estarcido, …
A continuación os enseñamos paso a paso como hemos reciclado y decorado esta bonita caja para que consigas hacerlo en casa.
Paso 1
Para empezar vamos a lijar nuestra caja de plástico, en el proceso vamos a ver como la caja se vuelve mas opaca, esto hace que el plástico se abra y adhiera mejor la pintura.
Paso 2
En el siguiente paso daremos una mano de gesso. vamos a dar una imprimación a toda la caja cubriendo el borde de nuestra base con papel de pintura para evitar que el uso quite la pintura.
Paso 3
Con nuestra servilleta de Decoupage decoraremos la tapa de nuestra caja. Con un pincel mojado en agua recortaremos el motivo y con ayuda de nuestros dedos vamos a rasgar la parte que hemos humedecido, creando así una pelusilla con un toque muy molón que nos ayudara a que nuestra servilleta se integre mucho mejor en el fondo de nuestra caja.
Paso 4
Ahora vamos a quitar las dos capas blancas que trae la servilleta y aplicaremos nuestro Medium de ARTIS en la tapa acoplando después nuestro diseño.
Paso 5
Nos ayudaremos de nuestro kit antiarrugas(Plástico y los papeles blancos de nuestra servilleta) así evitaremos que aparezcan arrugas o burbujas que estropeen nuestro diseño
Paso 6
Volveremos a dar una capa de nuestro médium de esta forma asentaremos y protegeremos nuestro diseño aportándole un acabado mas resistente y con una mayor calidad
Paso 7
Nuestro siguiente objetivo será darle el efecto para ello nos ayudaremos del polvo de hierro y liquido oxidante, lo haremos por tramos.
Iremos pintando de gris el resto de la tapa con pintura acrílica e iremos espolvoreando el polvo de hierro sobre la pintura fresca
Paso 8
Repetiremos el paso anterior hasta cubrir el borde de la tapa para después dejar que seque bien la mezcla
Paso 9
Unos minutos después añadiremos el liquido oxidante y dejamos que ocurra la magia.
Ahora lo dejaremos secar unas horitas para poder ver el efecto oxido que queremos conseguir
Paso 10
Incorporamos pintura acrílica color carmín junto al polvo de hierro, después añadimos el oxidante y los detalles a las flores para ver distintos detalles, podremos ir viendo como poco a poco nuestra caja tiene un aspecto mas oxidada.
Paso 11
Para la base vamos a realizar una decoración sencilla aplicándole una capa con nuestro color carmín el cual ya hemos usado para los detalles de nuestras flores
Paso 12
En el frontal vamos a usar unos bonitos estarcidos, en nuestro caso hemos usado una pasta de relieve para conseguir una textura muy interesante en nuestro diseño
Paso 13
Pintamos la cenefa con el mismo tono gris que pintamos el borde de nuestra caja para conseguir un acabado conjuntado
Paso 14
De nuevo jugaremos con el efecto oxido, recuerda que la pintura tiene que estar fresca para ello volveremos a dar unas pasadas de color carmín en las zonas donde queremos crear el efecto oxido
Paso 15
Echamos el polvo de hierro y el liquido oxidante en las zonas donde queremos conseguir el efecto oxidante después volvemos a dejar secar nuestra caja
Paso 16
Pintamos el interior(Tapa y base) de nuestra caja en un tono piedra
Paso 17
Ya solo queda barnizar nuestra caja, lo haremos con nuestro barniz mate de la marca Artis.
Con este ultimo paso realizado ya habremos terminado, ahora solo nos queda disfrutar de nuestra nueva y bonita caja decorada con Decoupage y efecto de oxido.
Como has visto en este vídeo tutorial decorar con manualidades es muy sencillo y puedes reciclar todo tipo de objetos.
Puedes ver otros ejemplos de decoración de cajas de todo tipo de materiales en nuestro blog.
Otras ideas inspiradoras para decorar cajas
Caja decorada con decoupage y craquelado
Reciclaje de latas con estilos romántico y rústico
Reciclaje de tarros de cristal con decoupage y pasta moldeable
Te animamos a que realices tus propios trabajos y los compartas con nosotros.