Inicio Blog Página 3

Reciclar una lata con decoupage, craquelado y unos pequeños adornos

0
reciclar una lata con decoupage

Hoy traemos un tutorial sobre cómo reciclar una lata con decoupage, craquelado y unos cuantos adornos. Todos tenemos latas por casa, por eso esta manualidad es una buena opción para darles un segundo uso. Es una manera estupenda de ayudar a cuidar el medio ambiente.

reciclar una lata con decoupage
Materiales necesarios:

Cómo reciclar una lata con decoupage, craquelado y algunos adornos

1- El primer paso para reciclar nuestra lata es aplicar una capa de gesso para que la pintura se adhiera bien.

2- Una vez se ha secado el gesso, pintamos toda la lata con pintura acrílica. Este color va a ser la base del craquelado, por eso hemos elegido un tono oscuro.

3- Cuando la pintura esté seca, vamos a aplicar el medium craquelador. Lo damos por toda la lata en pequeñas pinceladas y dejamos secar.

4- El siguiente paso será aplicar el otro color de pintura acrílica que elijamos. Hemos elegido un color blanco para hacer el contraste en el craquelado. Aplicamos la pintura con cuidado y siempre en la misma dirección. Damos pequeñas pinceladas pequeñas y seguidas, sin pasar dos veces por el mismo sitio.

5- Para el decoupage, vamos a recortar dos motivos que nos gusten de la servilleta. En esta creación handmade, quitamos únicamente una de las capas blancas de la servilleta y dejamos la otra.

6- Con pegamento para decoupage pegamos la servilleta. Empezamos dando unas pinceladas en el centro y poco a poco hacia afuera vamos pegando la servilleta para que no se arrugue.

7- Después vamos a hacer puntos alrededor de la servilleta con pintura acrílica blanca. Podemos hacerlo con la punta de atrás de un bolígrafo. Además, con pintura marrón y un pincel mojado crearemos una sombra alrededor del contorno de puntos blancos.

8- Finalmente, para dar un aspecto envejecido a toda la lata, aplicamos una pátina de color marrón.

Decoración de la lata con pequeños adornos

9- Vamos a añadir algunos adornos para darle un acabado perfecto a la lata reciclada con decoupage. Con silicona caliente pegamos una cinta de encaje al borde de la lata.

Luego enrollamos una cuerda de cáñamo alrededor del encaje. Lo finalizamos con un nudo y le ponemos una gotita de silicona para fijarlo bien. En el lazo podemos añadir algún adorno colgante para darle un toque aún más original. Como toque final, añadimos unas flores secas y unas perlitas en el nudo del lazo.

Puedes seguir cada paso al detalle de esta manualidad para reciclar una lata con decoupage en el siguiente vídeo tutorial:

Si te han gustado estas manualidades, te animo a que veas más en nuestro canal de Youtube y a que nos sigas en nuestras redes sociales.

Idea para decorar un marco de fotos de madera con una letra de cartón

1
Idea para decorar un marco de fotos de madera con una letra de cartón a conjunto

Hoy traemos un nuevo vídeo tutorial para decorar un marco de fotos de madera con una letra de cartón a conjunto.

Materiales necesarios:

Idea para decorar un marco de fotos de madera con una letra de cartón a conjunto

1- Sacamos los cristales de la madera para pintar tranquilamente. Vamos a pintar el marco de madera y la letra de cartón con pintura a la tiza color aguamarina.

Las ventajas de usar pintura chalky effect o pintura a la tiza

Hemos elegido la pintura a la tiza porque no necesita imprimación, cubre mucho y se puede usar sobre todo tipo de superficies.

2- Cuando esté seca la letra, marcamos la silueta en una cartulina decorada o en una lámina de papel scrapbook.

Marcamos la letra del derecho y del revés, ya que vamos a forrar los dos lados de la letra de cartón. Recortamos el contorno de las siluetas con unas tijeras y la parte central con un cúter de precisión.

3- Aplicamos silicona fría sobre la letra para pegar las siluetas en ambos lados.

4- Con el papel o cartulina sobrante, hacemos unos banderines. Colocamos un trozo de cuerda en los extremos de la parte de arriba del marco para colgarlos. Usamos silicona caliente para pegar la cuerda al marco y los banderines a la cuerda.

5- De la portada de la colección infantil de papeles scrapbook de Dayka recortamos las siluetas de los niños para colocarlas en el marco.

6- Con un buril, sobre una superficie esponjosa como una plancha de goma Eva de medio centímetro, les damos un poco de volumen a las figuras recortadas.

7- Unimos las figuras al marco con la pistola de silicona caliente. Colocamos una a cada lado del marco. También usamos la silicona para unir la letra al lateral del marco.

8- Con goma Eva blanca y una perforadora en forma de estrella recortamos unas estrellas para terminar nuestra creación. Usamos silicona fría para pegarlas por la letra y el marco.

Cristal líquido para crear una capa de cristal sobre detalles de nuestras creaciones DIY

9- Por último aplicamos una capa de cristal líquido o crystal lacquer sobre las siluetas de los niños.

Como ves, en tan solo unos sencillos pasos podemos tener un marco único y precioso. A continuación te dejamos el vídeo tutorial para que no te pierdas ni un detalle de este marco de fotos decorado con una letra de cartón:

Aquí tienes también un marco que nos ha enviado una de nuestras clientas siguiendo este tutorial:

Marco de fotos de madera con una letra de cartón y muñecas Gorjuss

Si te han gustado estas manualidades, te animo a que veas más en nuestro canal de youtube y a que nos sigas en nuestras redes sociales.

Tutorial para crear un álbum desplegable scrapbook para boda

2

Este álbum desplegable scrapbook para boda es una idea fantástica para guardar las fotos que más te gusten de ese día especial. Así como un buen regalo para los novios, que no podrán encontrar en ningún otro sitio.

Materiales necesarios:

Idea para hacer un álbum desplegable scrapbook para boda

1- Para empezar necesitamos una cartulina de 61-62 cm x 50 cm como base para el patrón de nuestro álbum. Los cortes limpios del patrón con las líneas negras y las discontinuas indican los dobleces del álbum.

Patron para álbum desplegable scrap para boda

2- Una vez trasladado el patrón a la cartulina y después de recortarlo y doblarlo, vamos a crear un sobre.

Doblamos la solapa de 2 cm hacia dentro y luego la pieza de 20 cm. Esta solapa y uno de los márgenes de la pieza las pegaremos con pegamento al centro para crear el sobre. El resto de las piezas las doblamos hacia el lado opuesto al sobre.

3- Cuando tengamos el sobre terminado, podemos empezar a decorar cada una de las partes del álbum. Decoramos las diferentes piezas de cartulina con piezas de papel de 0,5 cm menos, es decir, si la pieza es de 20 cm x 20 cm, el papel será de 19,5 cm x 19,5 cm.

4- Combinamos los papeles scrapbook de manera que el diseño sea lo más bonito posible. Por ejemplo, en las caras opuestas usamos el mismo papel para hacerlo simétrico.

Nosotros hemos usado los papeles scrapbooking de la colección de boda de Dayka.

5- Por último cortamos una tarjeta de 19 cm x 19 cm y troquelamos el borde. Esta tarjeta va dentro del sobre.

Truco para troquelar correctamente

Empezamos a troquelar por la mitad del papel y vamos completando hacia los extremos. Para ello hacemos coincidir los troquelados que ya hemos hecho con los dibujos de la troqueladora.

6- Para finalizar nuestro álbum añadimos algunos recortables de la colección y unas flores de papel con perlas.

Si quieres seguir cada paso desde el patrón a los detalles finales sin perder detalle, puedes echarle un vistazo al vídeo tutorial de este álbum desplegable para boda:

Si te han gustado estas manualidades, te animo a que veas más en nuestro canal de youtube y a que nos sigas en nuestras redes sociales.

Decorar un corazón de madera con sublimación y decoupage

0
Corazón de madera decorado con decoupage y sublimación

Esta idea para decorar un corazón de madera con sublimación y decoupage es muy romántica. La combinación de estas dos técnicas es fantástica. A continuación dejamos la lista de los materiales principales que hemos utilizado.

Materiales necesarios:

Cómo decorar un corazón de madera con decoupage y láminas de sublimación

1- Para empezar, quitamos el cordón del corazón colgante para que no se manche. Después, damos una capa fina de gesso a todos los corazones de madera que vamos a utilizar.

2- Cuando esté seca la capa de imprimación, pintamos las piezas con pintura acrílica blanca por delante y por detrás.

3- Para hacer la sublimación en el corazón principal, vamos a usar una lámina con mensajes motivadores. El primer paso será dar una capa de imprimación para sublimación sobre la pintura ya seca.

Diluimos la imprimación para sublimación al 50% con agua

Lo mezclamos muy bien antes de aplicarlo a la superficie en la que vayamos a pegar el papel de sublimación.

4- Dejamos secar la imprimación durante media hora aproximadamente. Después, sujetamos la lámina con cinta de carrocero en dos de los bordes para que no se mueva. La cara de la tinta debe quedar siempre tocando la superficie.

5- Pasamos la plancha por la lámina de sublimación a temperatura media (un poco menos que la posición del algodón). El truco para que la tinta se transfiera perfectamente está en aplicar presión al mismo tiempo que calor.

6- Después de unos 10 minutos planchando, podemos retirar la lámina.

7- Para el decoupage hemos elegido unas servilletas con pequeños ramilletes de rosas. Recortamos varios motivos de la servilleta, rasgamos los bordes para un mejor resultado y quitamos la dos capas blancas.

8- Usamos un pincel y el pegamento para decoupage para adherir los fragmentos de servilleta decoupage al corazón de madera. Estos detalles de rosas también los vamos a usar para decorar los corazones pequeños.

9- Con pintura acrílica blanca y una paletina de espuma damos toques en los bordes de los corazones. Después, con pintura acrílica rosa damos un toque de color a los bordes. Así el acabado es mucho más bonito ya que el rosa contrasta con el fondo blanco.

10- Para terminar, volvemos a colocar el cordón de yute. También usamos yute para conectar los corazones entre ellos. En los corazones que cuelgan del principal hemos usado unas perlas para darles un acabado más especial.

Consejo: utiliza una gota de silicona caliente para asegurar los nudos del cordón en la superficie.

Échale un vistazo al vídeo tutorial para seguir paso a paso esta idea para decorar un corazón de madera:

Si te han gustado estas manualidades, te animo a que veas más en nuestro canal de youtube y a que nos sigas en nuestras redes sociales.

Tienda Material para Manualidades