Inicio Blog Página 2

Pegamentos para bisutería y sus usos

4
3 formatos de Diamond Glaze

Como ya sabéis que os quiero ir hablando un poco de todos los pegamentos que tenemos en nuestra tienda de material para manualidades y hoy tocan los pegamentos para bisutería.

En otros artículos os he desgranado los pegamentos textiles, los pegamentos para decoupage y los pegamentos para manualidades de una forma más genérica.

Los mejores pegamentos para bisutería

A continuación os presento diferentes pegamentos para bisutería que yo he usado en más de una década haciendo manualidades.

Pegamento E6000 extra fuerte

Un pegamento para bisutería extra fuerte, transparente y espeso, pega muy bien cualquier tipo de abalorio, piedras, metales y es perfecto para hacer camafeos y pegar los cabuchones de cristal a la imagen ya que se queda totalmente transparente.

Es un adhesivo de secado lento por lo que te da tiempo a corregir cualquier imperfección antes de su secado.

pegamento E6000 Plus de 26,6 ml

Pegamento Diamond Glaze

Es un adhesivo al agua, de secado rápido y que al secarse queda totalmente transparente.

Su acabado es con efecto cristal y sirve como pegamento para bisutería o para pegar imágenes a bases de camafeos.

También se utiliza con la bisutería de cristal, como anillos con esferas de cristal, pendientes, colgantes, etc…

Este pegamento lo encuentras en 3 tamaños.

qué es y para qué se usa Diamond Glaze

Puedes aprender mucho más sobre este pegamento para bisutería en esta guía de uso del pegamento Diamond Glaze.

Pegamento bidimensional 3D Crystal Lacquer

Es muy similar al pegamento Diamond Glaze, sus usos y acabados son exactamente los mismo.

Ambos son dimensionales ya que al aplicarlo crea un efecto de relieve como si de una resina se tratase.

Podrás aplicar tantas capas como relieve quieras dar.

3D Crystal LacquerEstos adhesivos se pueden usar como barniz protector para diferentes materiales para manualidades, como pasta para modelar, plástico mágico o piezas de bisutería que quieras proteger o dar un aspecto mas brillante.

Cola para gemas Hobby Line

Un adhesivo especializado para pegar gemas sobre todo tipo de superficies como papel, cartulina, metal, poliestireno, madera, plástico, terracota, cerámica, piedra y textiles..

Es un pegamento al agua que al secarse es transparente, algo muy apreciado.

cola-para-gemas-hobby-line

Pegamento para bisutería extra fuerte Hasulith

Este pegamento es extra fuerte y espeso, también es transparente como la mayoría de los pegamentos de bisutería y puedes pegar cualquier tipo de abalorio, como horquillas, pendientes, anillos etc.

También se utiliza mucho como pegamento doméstico ya que vale para todos los materiales.

pegamento para bisuteria hasulith

Pegamento Hasulith Strass para joyería

Este adhesivo dispone de un aplicador de gotas para mayor precisión ya que esta especialmente diseñado para utilizar con piezas de joyería tales como pedrerías.

También es ideal para pegar materiales duros como cerámica o vidrio, ya que al secarse queda totalmente transparente.

Este adhesivo no es apto para materiales blandos tales como plástico, poliestireno, caucho y pvc.

pegamento-hasulith-strass-244

Bueno pues ya sabemos un poquito más sobre los pegamentos para bisutería y cual son sus usos mas habituales, recuerda que todos los encuentras en la sección de pegamentos de nuestra tienda de manualidades.

Esperamos que este tipo de artículos os sean de gran utilidad y si os ha gustado no olvidéis compartir, seguir nuestro blog y seguirnos en redes sociales.

5 trucos para decoupage

2
Caja de manzanas decorada con papeles decoupage

1,2,3,4 y 5 trucos para decoupage, ¡no te los pierdas!

El decoupage es una técnica manual decorativa, que consiste en pegar papeles impresos en objetos varios, tales como madera, cerámica, metales, velas, jabones vidrios, lozas, cartón, etc. y protegerla después con distintos tipos de barniz.

El resultado puede depender de cómo se recorten y peguen los diseños y sobre todo de la habilidad de hacerlo de una manera armoniosa. La clave del decoupage es que la imagen quede tan bien pegada que parezca que la hemos pintado.

En primer lugar es importante saber que existen diferentes tipos de papeles, como el papel de arroz, servilletas, pañuelos, papel de decoupage, papel de scrap, etc… Todos nos pueden valer, pero tenemos que saber que cada papel tiene un gramaje diferente y que cuanto más fino sea el papel, mejor integrada quedará la imagen y menos capas de barniz tendremos que aplicar.

Los papeles más finos son el papel de arroz, la servilletas y pañuelos; después le sigue el papel de decoupage, papel decorativo, papel de regalo y luego nos iríamos al papel de scrap, que es el de mayor gramaje. Pues sabiendo esto, vamos con los trucos y consejos para mejorar nuestras manualidades con decoupage:

1- Lo ideal para esta técnica es usar pinceles planos y con cerdas muy suaves, esto nos ayudara a aplicar el barniz de forma suave sobre el papel para así no romperlo ni dañarlo.

2- Como os he comentado antes, hay papeles con más gramaje que otros, y para ayudarnos a manejar mejor los papeles gruesos como pueden ser el papel de scrap, es conveniente sumergirlo en agua unos segundos y después dejar secar sobre un paño, así el papel quedara mas manejable y sera más fácil de usar.

lámina de acetato para manualidades

3- Para los papeles mas finos como pueden ser las servilletas es conveniente poner una lamina de acetato, bolsa o funda de plástico encima una vez pegada la servilleta para alisar las arrugas sin dañar el papel o servilleta.

4- Pero si al secarse vemos que se han quedado arrugas no os preocupéis que todavía lo podemos solucionar, basta con poner papel del que utilizamos en la cocina también llamado papel de horno encima de la servilleta y con la plancha ligeramente caliente la pasamos por encima.

5- Es importante utilizar una tijera de precisión para poder recortar muy bien las imágenes alrededor , pero en la mayoría de las veces yo os recomiendo recortar los dibujos con las manos esto hace que se integre mejor con el fondo y quede mucho mas natural, siempre que el fondo del papel y el del soporte a decorar sean del mismo tono.

Pues bien espero que hayan sido de utilidad nuestros trucos y que os sirvan para sacarle más partido a la técnica de decoupage.

Os dejamos algunos ejemplos de trabajos de decoupage enlazados a sus tutoriales:

Reciclar botes y latas con decoupage

 

bandeja decorada con servilletas decoupage

Caja de manzanas decorada con papeles decoupage

Si te han gustado nuestros trucos y consejos para decoupage, te animo a que veas más en nuestro canal de youtube y a que nos sigas en nuestras redes sociales.

Nuevos materiales para manualidades de Navidad

1
Nuevo material para manualidades de Navidad

Con esta entrada os queremos enseñar los nuevos materiales para manualidades de Navidad que hemos traído a nuestra tienda de manualidades.

Se acercan estas fechas tan especiales y es el momento de ir pensando que regalos, decoración y manualiadades queremos hacer para adornar nuestra casa.

Siluetas de madera de Navidad

Hemos traído un montón de siluetas de madera navideñas con diferentes elementos como muñecos de nieve, renos, Papá Noel, copos de nieves, árboles de navidad, corazones…

Son ideales para realizar cualquier tipo de manualidad y además vienen con un cordelito de yute por si las vamos a utilizar directamente como adornos de árbol de Navidad.

Haul siluetas de madera de Navidad

Materiales DIY para tus manualidades navideñas

Estas son un conjunto de servilletas para decoupage con motivos navideños con diferentes diseños como:

  • Estampa navideña con árboles, cajistas, madera y lino muy natural.
  • Un faro en forma de vela.
  • Perritos vestidos de Papa Noel en calcetines de Navidad.
  • La flor de Pascua.

Diversos materiales navideñosTambién han llegado diferentes papeles de Scrap de la marca Artemio a doble cara con 6 diseños diferentes.

Y un curioso pack para realizar bolas de nieve, con el que podremos hacer 6 bolas con diferentes imágenes y relleno navideño.

Diversos materiales navideños

Materiales para manualidades navideños

Papeles de Scrapbooking para decorar en Navidad

Finalmente tenemos unos Papeles de Scrapbooking también con motivos navideños.

Todos vienen preparados para poder recórtalos y hacerlos en forma de 3d con la ayuda de unas almohadillas de foam. Hay diferentes diseños como:

  • Gnomos
  • Papá Noel
  • Niños patinando sobre hielo con gorros de navidad.
  • En general vienen con los tonos típicos de navidad rojos y verdes.

Podemos utilizarlas para decorar una bola de metacrilato, hacer postales, tarjetas navideñas o álbumes para guardar los recuerdos de la Navidad…

Papeles de Navidad Scrapbooking Dayka Trade

Preparad vuestro material para manualidades de Navidad

Como quien dice, ya está aquí la Navidad. Esperamos que os animéis a hacer vuestras manualidades para que no nos pillen estas fiestas sin una buena decoración. Para ver diferentes ideas sobre qué manualidades hacer en Navidad podéis ver algunas entradas en nuestro blog sobre Manualidades navideñas y para conseguir estos materiales podéis dar un vistazo en nuestra tienda de manualidades.

Aprende a hacer decoupage sobre tela decorando un delantal

0
Delantal decorado con decoupage

La técnica de decoupage sobre tela es una forma ideal de decorar nuestras prendas. En este post te traemos un tutorial paso a paso de cómo hacer decoupage sobre tela para decorar un delantal. Nosotros hemos elegido una decoración muy dulce con servilletas de cupcakes y un delantal de algodón blanco. A continuación explicamos paso a paso cómo usar el pegamento textil para que la decoración con decoupage resista bien a los lavados.

Delantal decorado con servilletas decoupage

Materiales necesarios:

Cómo decorar un delantal con decoupage con servilletas

Consejo: antes de trabajar con el delantal, es recomendable lavarlo para quitarle el apresto de tejido nuevo.

1- Comenzamos por recortar las zonas de la servilleta que vamos a utilizar para aplicar la técnica de decoupage sobre tela. En este caso, los cupcakes y las letras. Una vez terminado, quitamos las dos capas blancas que lleva detrás cada parte de la servilleta.

2- Aplicamos una capa abundante de pegamento sobre la tela con ayuda de un pincel, en la parte en la que queremos colocar el primer elemento. Después, colocamos poco a poco la servilleta presionando suavemente con las yemas de los dedos.

3- Con cuidado de no romper la servilleta y con la ayuda de la punta del pincel, fijamos bien los bordes de la servilleta para que coja bien el pegamento.

4- Repetimos los dos pasos anteriores (2 y 3) para colocar los diferentes elementos decorativos de nuestro delantal con decoupage.

5- Dejamos secar durante un par de horas para asegurarnos de que está completamente seco. A continuación, aplicamos una segunda capa de pegamento sobre las servilletas de decoupage.

6- De nuevo, dejamos secar durante un par de horas para volver a aplicar una tercera capa de pegamento. Así nos aseguramos de que todo el dibujo esté bien cubierto y protegido, para evitar problemas a la hora de lavarlo.

Dejar secar durante 24 horas

Tras 24 horas desde la última capa de pegamento, llega el último paso de hacer decoupage sobre tela.

7- Planchamos el delantal del revés para que, con el calor, el tejido y el pegamento se adhieran a la perfección a la servilleta. De este modo, podremos lavar nuestro tejido sin problemas.

Con estos sencillos pasos podrás tener un delantal único. También puedes seguir el vídeo tutorial para hacer decoupage sobre tela decorando un delantal:

Si te han gustado estas manualidades, te animo a que veas más en nuestro canal de Youtube para manualidades y a que nos sigas en nuestras redes sociales.

Tienda Material para Manualidades