En es tutorial os enseñaremos como realizar un increíble marco 3D, con decapado y decoupage de hiedra usando pinturas acrílicas para la base del soporte de madera.
Esperamos que os guste este vídeo tutorial.
Contenidos
- 1 ¿Qué materiales necesitamos para decorar este marco de madera?
- 2 Paso a paso para decorar nuestro marco 3D con decapado y decoupage de hiedra
- 3 Recicla y Decora Frascos con Decoupage y Pasta Moldeable
- 4 Bandeja Corazón de Madera con Decoupage, Estarcido y Pincel Seco
- 5 Decorar un conjunto de baño con decoupage
¿Qué materiales necesitamos para decorar este marco de madera?
Todos los materiales para esta o cualquier otra manualidad los encontraréis en nuestra tienda online de manualidades.
Lista de los materiales que hemos usado para este video:
- Marco de madera con pinzas
- Pintura acrílica
- Servilleta Hiedra
- Medium decoupage
- Barniz acrílico mate
- Gesso
- Pinceles para manualidades
- Lija
Paso a paso para decorar nuestro marco 3D con decapado y decoupage de hiedra
Lo primero te dejamos el vídeo tutorial y debajo te dejaremos pantallazo de cada uno de los paso para que te sea más fácil.
Para empezar y lo más importante, será desmontar nuestro marco por piezas, de esta manera se podrá manipular cada pieza por separado, después lijaremos la madera para que la pintura adhiera mejor.
Lo siguiente que vamos hacer es proteger las cuerdas de nuestro marco para no mancharlas, ya que ahora pasaremos a dar una imprimación para superficies pososas al resto del marco.
Una vez nuestras cuerdas están protegidas vamos a dar una capa de la imprimación, en este caso de gesso de la marca Artis cromática, que nos servirá para tapar los poros de la madera.
Ya tenemos la imprimación aplicada y seca.
Ahora toca realizar el decoupage en el fondo de nuestro marco, para ello primero daremos una capa bien extendida de medium para decoupage.
Una vez tengamos aplicada capa del pegamento para decoupage colocaremos la servilleta con motivos de hiedra, estirándola bien para no dejar arrugas ni burbujas.
Pasaremos nuestro kit antiarrugas para quitar las imperfecciones, que básicamente consiste en poner un plástico encima y estirar bien evitando que se rompa la servilleta.
Ahora aplicaremos por encima otra capa de médium desde el centro hacia afuera y dejaremos secar, de esta manera nuestra servilleta quedara bien pegada y protegida.
Una vez esté la servilleta seca vamos a cortar las partes sobrantes ayudándonos de una lija, sin rasgar la servilleta.
Vamos a seguir con el resto de las partes, para ello cogemos el marco y con una lija vamos a lijar un poco la parte que que tiene aplicado el gesso, para que queda una superficie más lisa.
Una vez lijado, daremos una capa de pintura blanca acrílica.
Una vez tengamos los marcos pintados de blanco vamos a realizar un decapado sobre ellos con un trozo de cera de una vela.
Aplicaremos la vela por las zonas externas del marco donde naturalmente se habría gastado más la madera.
Después pasaremos un pincel para quitar los trocitos de vela que se han quedado por el marco.
Una vez tengamos nuestro marco listo, vamos a proceder a pintarlo con un bonito tono aguacate.
Simplemente aplicamos una capa sobre nuestra superficie, no pasa nada si no queda perfecto ya que lo vamos a decapar.
No apliquéis más de una capa ya que luego nos costara mucho lijarlo.
Una vez esté la pintura seca vamos a lijarla para darle el toque desgastado que buscamos.
En eso consiste el decapado, al lijar, las partes que tienen la cera de la vela se destaparán más y quedará con un efecto desgastado.
Una vez tengamos nuestro decapado listo pasaremos otra vez al fondo de nuestro marco donde vamos a realizar un degradado de los bordes.
Con nuestro verde aguacate haremos una pasada por los bordes de nuestra servilleta decoupage.
Ya tenemos nuestro degradado, ahora toca barnizar todas las piezas de nuestro marco.
Ya tenemos todas las piezas de nuestro marco listas y preparadas para volver a montarlas.
Montaremos el marco y ya tendremos una increíble manualidad terminada y lista para decorar con fotos cualquier rincón de nuestro hogar.
Puedes ver otros ejemplos de manualidades de todo tipo de materiales en nuestro blog.