Hoy en Con Idea de… te dejo este fantástico tutorial para realizar un collar tan llamativo como el de la fotografía, simplemento reciclando vasos de plástico.
Es muchísimo más fácil de lo que puedes estar pensando, y si no… ¡sigue leyendo!
Los materiales que necesitas son:
- Uno o varios vasos de plástico, dependiendo de lo grande que lo quieras
- Unas tijeras o un cúter
- Una cadena para adornar, puede ser lo larga que quieras
- Algunas arandelas para enganchar el plástico a la cadena
- Unos pequeños alicates
- Un recipiente para calentar
- Una herramienta de oficina para hacer agujeros
Es muy sencillo de hacer, solo tienes que seguir estos pasos que te indico:
- Primero coge el vaso y recorta la parte del borde superior y el borde inferior del mismo.
- Ahora ve recortando, con las tijeras las formas que quieras. En este caso parecen pequeñas hojas de plantas.
- Cuando tengas las hojas, ve agujereándolas con la máquina de oficina, de toda la vida, que sirve para los folios. Haz tantos agujeros como quieras, procura que no sean demasiados, pero si tienes que hacer al menos uno para poder engancharlos al collar.
- Cuando tengas las hojas de plástico agujereadas, las ponemos en un recipiente a calentar en el microondas, a temperatura máxima y tan solo unos segundos. No te vayas, vigila que se marchiten tanto como tu quieras, esto dura a penas unos segundos.
- No hace falta que metas todos los trozos de plástico a la vez, puedes hacerlo en tandas.
- Ahora coge la cadena, las arandelas y los alicates, junto a todos los trozos de plástico que han pasado por el microondas.
- Con cuidado abre un poco un eslabón e introduce el plástico por alguno de los agujeros que hiciste anteriormente.
- Ahora introduce el eslabón, en la parte de la cadena que quieras.
- Luego cierra con ayuda de los alicates para que no se desarme todo.
- Ve haciendo esto, con todos los trozos de plástico que tengas. ¡Añade tantos como quieras!
Si te gustan estas ideas para reciclar y hacer complementos, te animamos a que nos sigas en nuestra página de Facebook o en el perfil de twitter.
Vía: Auntpeaches
muy buena idea me encanta .