goma eva para manualidades

La goma eva o foamy es ese material para manualidades blandito que suele venir en planchas, disponible en multitud de colores y que es fácil y limpio de usar para nuestras manualidades.

Además por estas características se convierte en un material ideal para hacer manualidades con niños.

Contenidos

Goma Eva, un material para manualidades para disfrutar con niños

Es blanda, ligera, resistente, se recorta y se pega fácil, la hay en multitud de colores, texturas, estampados y tamaños…

Por todo esto y mucho más la goma eva es un material ideal para trabajar con niños.

La goma eva sirve para hacer multitud de manualidades con los pequeños de la casa y también manualidades de decoración.

En este post quiero compartir unos consejos y trucos para trabajar mejor la goma eva o foamy.

Consejos para usar Goma eva

Consejos y trucos para hacer manualidades con Goma Eva

La goma eva suele venir en planchas de 40×60 cm ó en tamaño folio de 20×30 cm, la hay en 1, 2, 4 y 5 mm de grosos y en más de 20 colores llamativos.

Parece un material para manualidades demasiado básico, pero lo que se puede conseguir con ella es sorprendente en manualidades y decoración.

Cómo recortar goma eva

Hay varios trucos infalibles para recortar goma eva o foamy…

A la hora de recortar es mejor mover la goma eva y no las tijeras, para así conseguir un corte más limpio y fácil.

Te aconsejo nunca cerrar las tijeras del todo ya que si cortas hasta el final a veces se rasga un poco y luego al trabajarla se puede rajar por ahí.

¿Cómo marcar y dibujar sobre goma eva o foamy?

Para marcar o dibujar sobre goma eva es recomendable usar lapiceros blandos (2B de dureza es ideal).

Además se recomienda marcar por el lado que no la usaremos ya que no podremos borrar sobre ella.

Si no quieres dejar ninguna marca puedes usar palitos de madera para marcar.

Cómo calentar y moldear goma eva

Puedes calentar la goma eva con una plancha para conseguir que se ablande y así moldearla para trabajos manuales como pueden ser hacer fofuchas o forrar las bolas de porexpán.

Te aconsejo poner un trapo encima para no quemar el foamy.

Otra buena forma de conseguir moldear la goma eva es calentarla con una pistola de calor. En este vídeo puedes aprender a sacarle partido.

Las mejores formas de pegar Goma Eva

Para pegar goma eva puedes usar una pistola de silicona caliente, esta es la forma más común, para ello en el mercado sueles tenerlas en tamaño normal o mini, que es especial para manualidades.

Mini pistola de silicona para pegar goma evaLa silicona caliente que aplican estas pistolas te harán conseguir un pegado limpio y rápido.

Si lo prefieres por limpieza y sencillez puedes utilizar silicona líquida fría, ya que al ser fría evitas el riesgo de quemar o desformar tus creaciones.

Esta opción también es ideal para trabajar con niños sin peligro.

Cómo pintar sobre goma eva

A veces necesitamos pintar sobre goma eva en manualidades como fofuchas, donde queremos pintar la cara o detalles de la muñeca, en flores termoformadas, etc…

Para pintar sobre goma eva se recomienda usar pinturas acrílicas.

Para conseguir efecto acuarela usa para ello la pintura diluida en agua.

Puedes usar para aplicar la pintura sobre el foamy pinceles, rodillos, sellos para foamy, etc…

pinturas acrílicas para pintar goma eva¿Cómo coser goma eva?

Si no deseas pegar y deseas coser diferentes partes de goma eva para tus creaciones, puedes hacerlo con hilo para bordar.

Recuerda que es un material muy amigable y resistente, pero que debes coser con cuidado de que no se raje.

Coser goma eva es una buena idea para hacer disfraces de carnaval infantiles de forma rápida y limpia.

Reciclar retales de goma eva

Seguro que estás pensando que hacer con los retales y trocitos de goma eva que vamos desechando de nuestras manualidades.

Pues te damos un truco muy fácil, puedes coger una perforadora y hacer confeti para fiestas infantiles, para decorar una bola e metacrilato para tu árbol de navidad, o lo que se te ocurra.

Reciclar goma eva y hacer confetti

Técnicas de manualidades con Goma Eva

Existen muchas técnicas y trabajos en manualidades y decoración donde la goma eva es un material importante.

Goma eva para hacer fofuchas

Para hacer estas adorables muñecas o animalitos con corazón de porexpan la goma eva es imprescindible.

Esta técnica aglutina todos los consejos que te hemos dado, pues tendrás que recortar, calentar, moldear y pintar la goma eva para un trabajo perfecto.

Cabeza de Fofucha

Hacer flores de goma eva

Lo dicho, la goma eva es moldeable y se puede pintar, entonces es ideal para hacer flores para decorar o incluso flores gigantes.

Para hacer flores elegiremos goma eva de 1 mm de grosor si son pequeñas, esta goma eva es muy similar al foamirán y es mucho más barata.

Podemos usar troqueles de la máquina Sizzix para hacer los pétalos y luego formarlas, o podemos descargar alguna plantilla.

Si vas a hacer flores gigantes, mejor usar goma eva de 2 mm.

Os dejamos un vídeo de cómo hacer una bonita Peonía con goma eva.

Hacer sellos con goma eva

Otra buena idea es hacer sellos de goma eva.

Para ello podemos usar como base tacos de madera o incluso reciclar corchos.

Necesitaremos las formas para la estampación que podemos conseguirlas con troqueladoras o recortando con cuidado.

sellos con goma eva

Reciclar corchos para crear sellosComprar goma eva para manualidades

En nuestra tienda online puedes comprar todo tipo de goma eva para tus manualidades.

Disponemos de goma eva en 1 y 2 mm de grosor, en más de 20 colores y en diferentes tamaños.

También tenemos goma eva con purpurina, estampada, etc… Y todos lo que necesitas para recortar, moldear, pegar y sacarle el mayor partido.

Esperamos que esta guía completa para aprender a trabajar pcon goma eva en manualidades te haya servido.

Si tienes algún truco o consejo que usas en tus manualidades con goma eva o foamy no dudes en dejarnos un comentario para añadirlo.

60 COMENTARIOS

  1. hola.
    si quieres pintar negro puedes comprar la goma eva negra.pero si lo necesitas te recomendaría con pintura de la que viene en botecitos.la puedes encontrar en los chinos.yo aria eso paola.un saludo y espero que funcione

  2. Buenas Tardes!!
    A ver si me pueden aclarar algo…
    Pretendo forrar una carpeta pequeña a modo de agenda con goma eva. Antes quiero darle textura a modo de piel mediante papel albal (no se si se puede lograr mediante otra técnica). No quiero usar tintes tipo betún ya que no quisiera que se altere el color. Va a ser verde.
    Lo que me preocupa es saber cómo lo podría proteger. Para pasarle una bayeta en caso de mancharse.
    Creo que barniz no ya que no quisiera que cogiera mucha dureza…Podría protegerlo cola Blanca o cartapesa???
    Llevo ya casi un mes dándole vueltas…..
    Gracias!!

  3. Una vez pegada se pueden dar varias capas de barniz o algo parecido para que quede duro, transparente,como lacado es para forrar una litera de madera y aluminio y mi hija no pueda meterle la uña a la goma agradeceria cualquier consejo ya que nunca he hecho nada parecido un saludo

  4. Hola, quiero hacer una capa de protección a unos volúmenes de goma eva, que sea transparente pero un poco elástico para que la goma eva conserve la flexibilidad. Es decir si los pinto con algo que endurece, puede quebrarse al mover la goma eva. Agradezco me orienten. Muchas gracias!

  5. necesito ayuda quiero hacerle un regalo a una niña de un año pero mas a su madre y quiero escribir te quiero y el nombre de la niña no se como acerlo ayuda por favor !!!!

  6. Hola! Me gusta mucho el mundo del disfraz y el cosplay y quiero recubrirme un sujetador con goma eva para imitar al del personaje. La idea es moldear la goma eva con la forma de la copa dándole calor (plancha) pero no tengo muy claro como pegarlo. Podrías decirme si quedaría bien pegado a la tela del sujetador con cola blanca o tendría que comprar el pegamento especial que mencionas arriba (silicon frío)? Gracias

  7. Hola, la goma eva se puede coser a maquina? quiero unir una cuerina con una base de goma eva ara armar una alfombra ara el cuarto de mi hijo, como me recomiendas hacerlo, para que me dure y no se despegue?

  8. Quiero hacer un álbum con este material, la idea es pegar una foto encima de la goma eva y luego barnizarla pero el miedo que tengo es que se cuartee. ¿se os ocurre otra forma de proteger la foto?

    • puedes plastificar primero la foro y despues los sobrante del filo dela foto la puedes recortar con este metodo la puedes embejecer ..suerte que te quede bonito

    • Hola Mónica,

      yo te aconsejaría que probaras con una foto que no valga, ahora imprimir fotos es bastante económico, pero aún así una posibilidad es buscar en una imprenta plástico transparente del que se ha usado siempre para forrar los libros (el adhesivo) y te puede servir para proteger. El barniz también es una buena opción.

      Un saludo
      Ana Belén

  9. hola me gustaria saber si la tempera es igual que el acrilico para pintar la goma eva por que necesito pintar sobre goma eva beis con tenpera negra pero nose como puede quedar me podrias ayudar por favor

  10. Hola!

    Estoy intentando forrar un corazón de poliespan con goma eva pero al pegarlo con la gomaeva (he probado con el de contacto, con Locktite y con un pegamento menos abrasivo), me he dado cuenta de que el pegamento se está comiendo el poliespan….¿Algún consejo para pegar gomaeva a este material?
    Muchas gracias 🙂
    Un saludo!

  11. Hola me gustaría saber con que moldes se puede cortar la goma Eva de 5 mm, quiero hacer bases de llaveros para pegar bebés de fimo encima, y. No se como puedo hacerlo gracias

  12. hola me gusta las actividades en foamy, para los niños es una forma de mostrar su creativadad sin que se lastimen pero una muy buena idea usar plástico mágico, tu imprimes en una plancha de plástico mágico los escudos y luego los horneas, sabiendo que reduce su tamaño claro que eso debemos hacerlo los mas grandes para que los niños no se lastimen.

  13. Hola Ana Belen me gustaría saber donde puedo encontrar rotuladores permanentes de colores para poder escribir encima de la goma eva.Gracias.

  14. estoy haciendo unas fofuchas pero cuando hago el termoformado de la cara me queda olanudo y no se pega facilmente con el silicon caliente, que podre hacer??

  15. Hola! Quiero hacer un guantelete de steampunk con goma eva y quería preguntar cómo juntar dos trozos y que sean articulados. Había pensado en coserlos, pero no sé si así se moverían como yo quiero.
    Gracias y un saludo! 🙂

  16. Buenas tardes . Una consulta necesito pegwr goma eva a una botella de plástico..es decir forrarla . Use unipox pero no me resultó. Con que pego ? Muchas gracias…!

    • Hola,
      ¿has probado con silicona caliente o fría? Puedes usar bien la caliente con pistola de silicona o el silicon frío directamente.

      Un saludo
      Ana

  17. hola, mi pareja y yo hacemos diademas de goma eva con personajes disney y nos gustaría saber que producto echarle para que no se termine borrando el permanente de la carita, porque claro las diademas son para niñas y tienden a tocarlas en todo momento…
    barniz? laca? es que no sabemos que echarle 🙁

  18. Hola Ana Belén, no se sí podrás ayudarme con esta pregunta…intento hacer unos llaveros de goma eva de camisetas de fútbol,sabes donde puedo encontrar algo para hacer el escudo del equipo sin tener que pintarlo a mano uno por uno????
    Graciassss

    • Hola Elena,

      creo que una buena idea es usar plástico mágico, tu imprimes en una plancha de plástico mágico los escudos y luego los horneas, sabiendo que reduce su tamaño 🙂

      Un saludo
      Ana Belén

    • Hola Marlene,

      no, el foamy o goma eva con adhesivo lleva una de las caras con adhesivo para que la puedas pegar sin necesidad de calor, ni de pegamentos.

  19. buenos días tengo varias dudas para hacer mi primera fofucha! me has animado a hacer una con todos los consejos que he visto por aquí de la goma eva.
    – puedo usar rotulador stabilo de punta fina (el tipico) para hacer algunos trazos en la goma eva? o poner un color en el ojo específico? tengo permanentes azul rojo negro y blanco pero me gustaría un tono de stabilo que no tengo en permanente y para no tener q comprar uno ya que es sólo para una cosa en concreto.
    – se puede utilizar esmalte de uñas de kiko sobre la goma eva o no queda bien? tengo otro color precioso de esmalte y me gustaría saber si se puede o no.
    he estado viendo diferentes medidas de fofuchas, quiero hacer una tamaño normal de unos 30cm pero quiero hacer otras dos mas pequeñas de unos 15cm. habia pensado en utilizar:
    bola 50mm cabeza, 40mm cuerpo 30mm-20mm para pies
    pero no sé si todavía será muy grande o es mejor usar más pequeño
    podrías orientarme?muchas gracias

    • Hola Maria, si que puedes utilizar tanto el rotulador stabilo como el esmalte no creo que tengas ningun problema.
      En cuento a lo que me preguntas de las medidas de la fofucha y las medidas que propones estan bien.

      Un saludo
      Ana Belen

  20. Hola Ana Belén, le hice un libro del alfabeto a mi niña y usé un marcador permanente para escribir y marcar las figuras por el contorno pero tengo el problema de que se están manchando las hojas por el marcador, que puedo hacer o usar para que no me pase eso?
    Gracias

    • Hola Flor, que raro, un rotulador permanente una vez que se seca no deberia seguir manchando, alomejor debiaras utilizar otro tipo de rotulador o unasr cartulina que es mas gruesa y asi no se calcan las demás.

  21. Hola tengo goma Eva amarilla. Pero quiero cambiarle el color . A dorado como puedo hacer.? Con pintura o que otra cosa podría ser?? Los leo. Gracias!!

  22. Hola, he pintado en Pintura Spray (Pinty Plus) sobre goma eva y queda un poco pegajosa. Me temo que no era la pintura adecuada… Pero ahora me planteo si es posible dar alguna cap de barniz fijador para solucionarlo. Alguna idea?

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor escribe tu comentario!
Por favor introduce tu nombre