Hoy en Con Idea de… os dejamos este magnífico tutorial, donde
aprenderemos a hacer esta pulsera trenzada. No es una pulsera cualquiera ya que se compone de varias pulseras, donde el acabado final será un bonito trenzado.
Esta pulsera es fácil de hacer y además puedes sacar partido al tutorial y hacer collares o tobilleras, con la misma técnica.
Los materiales que utilizaremos serán los siguientes:
- Cuentas y/o abalorios de color rojo
- cordon de seda o hilo de nylon
- 12 cierres de mosquetón
- Un cierre para pulsera
- Un trozo de cadena
- Alicates pequeños
Para realizarla sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Es muy sencilla de hacer, incluso para que sea más sencilla también puedes comprar algunas pulseras y luego seguir con este tutorial.
- Pero como nos encanta personalizar todas nuestras joyas, aquí te la dejamos desde cero, de esta forma siempre puedes elegir un tipo de abalorio distinto, cambiar el color, el tipo de cierre.. etc.
- Lo primero que haremos será cortar seis trozos de hilo o cuerda. Piensa que cada mechón –por decirlo de alguna manera- de la trenza se compone de dos pulseras.
- Así que corta seis hilos o cuerda y ve introduciendo los abalorios en ellas.
- Ten paciencia y ve añadiendo abalorios hasta completar las seis cuerdas. Por último añade seis cierres de mosquetón a las mismas en un extremo y 6 en los otros extremos.
- Lo siguiente será unirlas a través de estos mismos cierres, sólo en un estremo para que podamos trenzarlas.
- Una vez tengas las seis pulseas enganchadas, basta con tomar tres partes, que consistirán en dos, dos y dos pulseras –como he dicho antes-
- Ahora ve trenzando la pulsera, como si fuera tu propio pelo. Cuando tengas la trenza, y con ayuda de los alicates, ve enganchando todos los cierres a un extremo de un trozo de cadena.
- Ahora en los extremos de esos 2 trozos de cadena pon el cierre para pulsera y de esta forma ya podremos ponerla en la muñeca y lucirla por la calle!
Si te gustan las manualidades que te proponemos, te animamos a que nos sigas en nuestra página de Facebook o en el perfil de twitter.
Vía: Simplvallis